Blog
Krissia®
Inicio>¿Qué es el abadejo?

¿Qué es el abadejo?

El abadejo es un pescado blanco de agua salada que pertenece a la familia de los gádidos, la misma que el bacalao. Se caracteriza por su carne magra y suave, lo que lo convierte en un alimento muy versátil en la cocina. Este pescado es apreciado por su delicado sabor y su bajo contenido en grasa, siendo una opción popular para una dieta equilibrada.

Origen del abadejo

Conocido científicamente como Theragra chalcogramma, el abadejo es una especie de pez semipelágico que forma parte de la familia Gadidae y está ampliamente distribuido en las vastas extensiones marinas que rodean el archipiélago japonés. Su historia se entrelaza con la rica tradición pesquera y culinaria de esta región, haciendo de él un elemento clave en elaboraciones tan tradicionales como el surimi, gracias a su carne blanca, suave y menos grasa.

Propiedades del abadejo

El abadejo es un alimento con un perfil nutricional muy interesante. Al ser un pescado blanco, su contenido en grasa es muy bajo, lo que lo hace ideal para dietas de control de peso.

  • Alto contenido en proteínas: Es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la masa muscular.
  • Bajo en grasas y calorías: Su aporte calórico es reducido, lo que lo convierte en un aliado en dietas hipocalóricas.
  • Fuente de vitaminas: Destaca por su contenido en vitaminas del grupo B, como la B12 y la niacina, que contribuyen al buen funcionamiento del sistema nervioso.
  • Rico en minerales: Aporta minerales como el potasio, el fósforo y el selenio, importantes para la salud ósea, la función muscular y la protección antioxidante.
  • Aporte de omega-3: Aunque en menor medida que los pescados azules, el abadejo también contiene ácidos grasos Omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.

¿Cómo se cocina el abadejo?

Para prevenir el riesgo de anisakis en el pescado, especialmente si el pescado se va a consumir crudo o poco cocinado, la normativa española recomienda la congelación previa. Si compras el abadejo fresco, debes congelarlo a una temperatura de −20 grados o inferior y mantenerlo así durante al menos 5 días. Si tu frigorífico no alcanza esa temperatura, es más seguro comprar el pescado ya ultracongelado. La cocción adecuada (por encima de 60 grados durante al menos un minuto en toda la pieza) también destruye el parásito, por lo que para guisos, fritos o plancha bien hechos, no sería necesaria la congelación.

Preguntas frecuentes sobre el abadejo

¿Es lo mismo abadejo que Surimi?

No, no son lo mismo. El surimi es proteína de pescado extraída de las partes más nobles, es decir, los filetes. Se puede obtener surimi de diferentes especies, pero la que garantiza mayor calidad es el surimi procedente del abadejo de Alaska.

Las recetas con surimi más populares son las ensaladas, ya que es un ingrediente muy cómodo de utilizar. Sin embargo, se pueden elaborar platos en caliente o consumir como snack.

Diferencias entre abadejo y bacalao

A pesar de pertenecer a la misma familia, existen diferencias notables entre el abadejo y el bacalao que se pueden estructurar en los siguientes puntos:

  • Sabor: El abadejo es más suave y delicado, mientras que el bacalao tiene un sabor más pronunciado e intenso.
  • Textura: La carne del abadejo es más tierna y se deshace en lascas más pequeñas. Por su parte, la del bacalao es más firme y sus lascas son más grandes y definidas.
  • Contenido graso: El abadejo posee un contenido graso ligeramente inferior al del bacalao.
  • Precio: Generalmente, el abadejo es más económico que el bacalao.
  • Aspecto físico: Una diferencia clara es que el bacalao posee una barbilla distintiva en su mandíbula inferior, de la que el abadejo carece.

¿A qué sabe el abadejo?

El abadejo tiene un sabor suave y delicado, menos intenso que el del bacalao. Su perfil de sabor neutro lo convierte en un lienzo culinario que absorbe bien los sabores de los ingredientes con los que se cocina. Muchos comparan su textura y sabor con los de la merluza. Esta suavidad lo hace muy aceptable para personas que no están acostumbradas a sabores marinos fuertes. 

POST RELACIONADOS

Las barritas Krissia® son una opción ideal para incluir proteína de pescado en tus recetas, además de darles sabor y color. Un producto versátil que