Blog
Krissia®
Inicio>Cómo descongelar pescado rápido de forma saludable

Cómo descongelar pescado rápido de forma saludable

Saber cómo descongelar pescado rápido es esencial cuando necesitamos cocinarlo pronto y no queremos poner nuestra salud en riesgo. Sin embargo, aunque muchas personas optan por descongelarlo a temperatura ambiente, lo cierto es que no resulta nada recomendable hacerlo, ya que el alimento podría contaminarse con bacterias de la cocina o incluso verse atacado por otras que estuviesen presentes en él antes de la congelación.

Cómo descongelar pescado rápido

Descongelar pescado de manera rápida y segura es fundamental para disfrutar de tus recetas sin comprometer la calidad del alimento. Hay varios métodos disponibles, cada uno con sus particularidades, que pueden ayudarte dependiendo del tiempo y los recursos que tengas a mano.

En la nevera: la opción más segura

Si tienes un poco de tiempo, la nevera es tu mejor aliada. Solo necesitas sacar el pescado del congelador, colocarlo en un recipiente para evitar goteos y dejarlo en la zona más baja de la nevera. Esta área, destinada normalmente a frutas y verduras, tiene la temperatura ideal para un descongelado gradual y controlado.

Un filete de pescado puede estar listo en menos de 24 horas, mientras que piezas más grandes, como un pescado entero, pueden tardar hasta 48 horas. Aunque este método no es el más rápido, es el que mejor conserva la textura y el sabor del pescado, además de ser el más seguro desde el punto de vista sanitario. Es ideal si planeas cocinarlo al día siguiente y quieres garantizar un resultado óptimo en tus platos.

Cocinarlo directamente: rapidez sin complicaciones

Para quienes no tienen tiempo de esperar, llevar el pescado directamente del congelador a la sartén, el horno o la plancha es una alternativa muy práctica. Aunque este método requiere algo más de paciencia durante la cocción, ya que el pescado congelado tarda aproximadamente un 50% más en cocinarse, es ideal para momentos de apuro.
Es una técnica especialmente útil para pescados pequeños o trozos ya limpios, como los que se utilizan en recetas para niños. Estos se descongelan y cocinan más rápido que una pieza entera. Aunque el resultado puede no ser tan perfecto como con otros métodos, es una solución eficaz para días en los que el tiempo apremia y necesitas una comida lista cuanto antes.

Bajo el grifo de agua fría: rapidez controlada

Cuando buscas un término medio entre rapidez y cuidado, descongelar pescado bajo el grifo de agua fría es una opción a considerar. Es sencillo: coloca la pieza en una bolsa hermética para protegerla y sumérgela bajo un chorro continuo de agua fría.

En menos de una hora, tendrás el pescado listo para cocinar. Este método es mucho más rápido que la nevera y evita los cambios bruscos de temperatura, lo que ayuda a mantener la calidad del alimento. Aunque el consumo de agua puede ser elevado, es una solución práctica para emergencias culinarias.

El microondas: rapidez con precaución

El microondas puede ser una herramienta eficaz, pero requiere atención. La mayoría de los modelos tienen una función de descongelación, que aplica calor de manera suave y constante. Sin embargo, es fácil pasarse y terminar cocinando el pescado en lugar de descongelarlo.

Si decides usar este método, revisa el estado del pescado con frecuencia para evitar que pierda textura o sabor. Es ideal para filetes pequeños, que tardan menos en descongelarse y son más fáciles de controlar. Aunque no es la técnica más delicada, puede sacarte de un apuro cuando necesitas rapidez absoluta.

La mejor solución: planificación o flexibilidad

Si buscas resultados perfectos, descongelar en la nevera es siempre la opción más recomendable. Sin embargo, no siempre es posible planificar con antelación. En esos casos, combinar técnicas como el agua fría o el microondas puede ser la solución más práctica para ajustarte al tiempo disponible.

Y si lo que necesitas es una opción aún más rápida y versátil para disfrutar de lo mejor de la proteína de pescado, recuerda que las barritas de surimi Krissia® están siempre listas para disfrutar. Estas barritas, además de ser una fuente natural de proteína de pescado, omega 3 y vitamina B12, se presentan en un formato cómodo que facilita su conservación y almacenamiento. Son perfectas para tenerlas a mano cuando surgen imprevistos en la cocina o necesitas preparar algo saludable en pocos minutos.

¡Ya lo sabes! Con un poco de planificación, siempre hay formas rápidas y seguras de disfrutar de un buen pescado en tus platos favoritos.

POST RELACIONADOS

Las barritas Krissia® son una opción ideal para incluir proteína de pescado en tus recetas, además de darles sabor y color. Un producto versátil que