Los tuppers, tarteras o fiambreras son un accesorio de cocina imprescindible en nuestro día a día. Nos ayudan a conservar alimentos, transportar comida al trabajo y hasta cocinar en algunos casos. Además, las recetas para tuppers con comida para llevar al trabajo, siempre son un aliado para la semana. Sin embargo, existen muchas dudas y mitos sobre su uso, como si tienen fecha de caducidad, si absorben olores o si es seguro calentarlos en el microondas.
¡Desde Krissia® resolvemos todas tus dudas para que puedas usar tus tuppers de la manera óptima!
Consejos para el uso de tuppers
1. No cieres la tapa si la comida está caliente
Aunque todos lo hayamos hecho, la realidad es que guardar alimentos calientes en un tupper de plástico puede afectar tanto al sabor de la comida como al material del recipiente. El calor hace que el plástico libere sustancias que pueden alterar el sabor y la seguridad del alimento. La mejor opción es esperar a que la comida se enfríe antes de taparla.
Si utilizas un tupper de cristal, este problema desaparece, ya que el cristal resiste mejor las temperaturas altas sin afectar la comida.
¿Sabías todo esto? ¡Te seguimos contando!
2. ¿Son todos los tuppers aptos para microondas?
Si bien calentar comida en un tupper es práctico, no todos los materiales resisten bien el microondas. Para saber si tu tupper es apto, revisa la base del recipiente: debe tener un símbolo de ondas (parecido a un zigzag). Si no lo tiene, podrías correr el riesgo de que el plástico se deforme o se agriete.
3. Consejos para usar tuppers en el microondas de manera segura
El lavavajillas es una forma práctica de limpiar los tuppers, pero no todos los modelos soportan los cambios de temperatura. El calor intenso puede debilitar el plástico con el tiempo, y de esta forma las tapas se deforman.
Si decides lavar tus tuppers en el lavavajillas, sigue estos consejos:
- Colócalos siempre en la parte superior, donde la temperatura es más baja.
- Evita programas de lavado con temperaturas muy altas.
- Prefiere tuppers de polipropileno o cristal para mayor durabilidad.
4. ¿Cómo utilizar el tupper dependiendo de su material?
Los tuppers pueden estar hechos de diferentes materiales, cada uno con sus propias características:
- Polipropileno (PP): Es el más común y seguro para conservar alimentos. Resiste el calor y el frío sin liberar sustancias nocivas.
- Polietileno (PE): Se usa en botellas de leche, bolsas de congelación y algunos envases de comida. Menos resistente que el PP.
- Policarbonato (PC): Es más fuerte y duradero, pero puede liberar bisfenol A (BPA), un compuesto que es mejor evitar en contacto con los alimentos.
- Cristal: Ideal para calentar comida y para almacenar alimentos sin riesgo de absorción de olores o sabores.
5. ¿Qué alimentos no meter en un tupper? (h3)
Si bien los tuppers son prácticos, no todos los alimentos se conservan bien en ellos:
- Comidas que se secan rápido, como ciertos tipos de pasta o carnes sin salsa, pueden perder su textura al recalentarse.
- Ensaladas con aliño: Lo ideal es llevar los aliños aparte para evitar que las hojas se pongan mustias.
- Alimentos con olores fuertes, como cebolla o ajo, pueden impregnar el tupper. Para evitarlo, es mejor guardarlos en envases de cristal o acero inoxidable.