Blog
Krissia®
Inicio>Sustituye la sal y prepárate para nuevos sabores

Sustituye la sal y prepárate para nuevos sabores

A la sal se le atribuye gran parte del sabor de nuestras comidas desde hace generaciones. Sin embargo, algunas investigaciones han determinado que el consumo excesivo de este sazonador puede causar problemas de salud. Para no dejarte solo con esta noticia, te dejamos una lista de sustitutos de la sal, con los que nunca le faltará sabor en tus platos.

Si quieres sustituir la sal con otras sales…

Existen cuatro tipos de sales diferentes a la que normalmente consigues en el supermercado y, dependiendo de tus gustos y necesidades, podrás escoger entre:

Sales dietéticas: son fosfatos y cloruros de otras sales diferentes al sodio. Si tienes algún problema en los riñones o alguna afección hepática, evítalas. Son ideales para agregar en platos ya servidos.

Sales modificadas: combinan un tercio de sodio con dos tercios de potasio. Son de buen sabor, ligero y muy recomendadas para ensaladas.

Sellos comerciales: constituidas por sodio y cloro, son las más comunes por su gran parecido con la sal que has conocido toda la vida. Sin embargo, su sabor se ve alterado cuando cocinas con ellas.

Pseudosales dietéticas: logradas a base de apio, ajo, cebolla, hierbas y otros ingredientes, son la que más sodio agregado tienen. Por eso, si tu decisión de disminuir el consumo de sal es por problemas de salud, debes alejarte de ellas.

Lista de sustitutos de la sal que no dejarán tus platos sin sabor

Mostaza: sí, la mostaza en polvo o en semillas es ideal para realzar los sabores, pues no es muy agresiva y encaja perfecto para pescados, carnes y ensaladas. ¡Hasta puedes agregar un poco a tu sopa favorita!

Ajo: además de ser amigo de tu sistema circulatorio y tener múltiples beneficios en todo el organismo, aporta gran sabor a tus preparaciones.

Cebolla en polvo: dará un sabor concentrado e intenso a las proteínas.

Albahaca: combina frescura y sabor. Puedes agregarla seca, en hojas o preparar la popular salsa pesto que transforma los platos.

Pimienta de cayena: protege a tu corazón y limpia las arterias, también desintoxica tu cuerpo y realza el sabor de los alimentos.

Semillas de girasol: ideales para las ensaladas. Únelas con unas gotas de limón, aceite de oliva y no vas a querer ningún otro aderezo.

 

Bien sea porque quieres disminuir el consumo de sal por recomendación médica o por prevención para mejorar tu salud, te invitamos a experimentar con estos ingredientes que seguro convertirán cualquier comida en una propuesta divertida y diferente a lo que estás acostumbrada.

POST RELACIONADOS

Las barritas de surimi Krissia®, pero con un 0% de materia grasa. Son una fuente natural de proteínas de pescado con menos de 10 kcal