Es probable que hayas crecido con frases como: “comer fruta por la noche es malo”; “no comas plátano porque engorda”; o “he eliminado el aguacate de mi dieta porque tiene mucha grasa”. Hemos vivido constantemente con mitos que confirman que la fruta engorda y esto no es necesariamente cierto. La fruta es imprescindible en una dieta equilibrada ya que, además de ser una fuente de agua, aporta minerales, vitaminas y antioxidantes necesarios para nuestro organismo.
Si eres de las personas que han comenzado el año contando calorías, no te preocupes. Los expertos de Krissia® te traen un listado de frutas que contienen más calorías, azúcares o grasas para que puedas hacer un consumo responsable sin privarte de un alimento que proporciona tantos beneficios para la salud.
Aguacate
En contra de las creencias, y a pesar de su alto aporte calórico, el aguacate contiene grasas saludables para el organismo, además de ser uno de los superalimentos que potencian nuestra capacidad cerebral y ayudan a mantener los niveles de colesterol.
Una tostada con medio aguacate y aceite de oliva por la mañana es una opción de desayuno perfecta.

Plátano
Se trata de una de las frutas más consumidas por su alto contenido en potasio. Sin embargo, también es una de las más maltratadas dentro de las dietas, a pesar de sus propiedades saciantes que, incluso, nos pueden ayudar en nuestro intento de perder peso, así como a calmar la ansiedad.
Dátil
Teniendo en cuenta su densidad, los dátiles aportan más calorías en comparación con otras frutas. No obstante, es un alimento que proporciona una elevada cantidad de nutrientes esenciales como la vitamina A o el hierro, además de su alto contenido en fibra que favorece, en muchas ocasiones, la pérdida de peso.
Naranja
Una de nuestras tradiciones es el consumo de zumo de naranja en el desayuno. Si bien la naranja es una fruta baja en calorías en comparación con otras, al preparar zumo emplearemos un mayor número de piezas, con el consiguiente consumo excesivo de azúcar en la ingesta que evitaríamos si tomáramos una única pieza de fruta entera.
Como ves, la fruta no deja de ser un alimento necesario en nuestra alimentación diaria que aporta unos nutrientes imprescindibles para nuestro organismo. Por lo tanto, solo tendrás que preocuparte de controlar los excesos que, como en cualquier aspecto de nuestra vida, nunca son buenos.