¡Consume frutas de otoño!
Aunque las frutas de verano se llevan toda la fama por sus colores vivos y sus refrescantes sabores, el comienzo del otoño también trae consigo la llegada a los mercados de algunas frutas deliciosas, que en esta época se encuentran en su estado óptimo de maduración.
Con la bajada de las temperaturas, necesitamos un buen chute de energía, vitaminas y antioxidantes para prevenir resfriados y mantener a punto las defensas, y esto es, precisamente, lo que conseguimos consumiendo frutas de otoño.
En este post os contamos cuáles son las mejores opciones durante esta estación, cuáles son sus propiedades, así como algunas ideas para aprovecharlas al máximo.
¿Por qué consumir frutas de temporada?
- Se encuentran en un momento ideal para su consumo, manteniendo el mejor sabor y textura
- Nos aportan mayor cantidad de nutrientes, al asegurar que sus vitaminas y minerales están intactos
- Colaboramos con el mantenimiento de la agricultura tradicional
- Su precio es más económico

¿Cuáles son las frutas más otoñales y cómo consumirlas?
Hemos elaborado un listado con las frutas de otoño más consumidas:
1- Manzanas y peras.
Sabemos lo que estaréis pensando: ‘las manzanas y las peras están disponibles todo el año’. Efectivamente, pero el otoño es el momento en el que ambas frutas alcanzan su nivel perfecto de maduración y, por tanto, es más recomendable consumirlas.
Las manzanas son muy ricas en vitaminas y minerales, destacando entre las frutas más beneficiosas para la salud y, además es posible utilizarlas en numerosas recetas como un tradicional strudel o los ya archiconocidos chips de manzana.
Las peras, por su parte, poseen más del 80% de agua, por lo que es frecuente consumirlas en dietas para perder peso. Asimismo, ofrecen múltiples posibilidades, como la elaboración de una deliciosa compota de pera o su combinación en platos salados, ¿qué tal te suena un risotto de pera y gorgonzola?.
2- Granada.
¿Hay una fruta más típica del otoño? Como probablemente ya sepas, la granada aporta gran cantidad de vitaminas y antioxidantes.
Te damos algunas ideas para combinarla: tritúrala junto con un vaso de leche, medio plátano y stevia para conseguir un batido energizante o añádela a tus ensaladas Krissia para darles un toque de lo más crujiente y sabroso.
3- Kiwi.
Esta fruta rica en antioxidantes y vitamina C tiene múltiples beneficios como la eliminación de líquidos, la mejora de la circulación sanguínea o la disminución del estreñimiento. Agrégalos a tus smoothies saludables o bizcochos para aprovecharte de todas sus ventajas.
4- Frutos rojos y frutas del bosque.
Sí, el otoño también es época de arándanos, frambuesas y moras que, fuera de estos meses, solo pueden adquirirse congelados o envasados. Estas frutas destacan por su poder antioxidante pero, igualmente, tienen propiedades antiinflamatorias y son depurativas. Utilízalas para preparar ricas confituras o para coronar tus bowls de porridge.
5- Otras frutas de otoño.
Las siguientes frutas también tienen su época de recolección y recomendación de consumo en otoño. ¡Te contamos cuales son los mejores meses para consumirlas!
- Mandarinas, naranjas y limones: Aunque no sólo se recomiendan en otoño, los mejores meses para su consumo son noviembre y diciembre.
- Chirimoya: Meses de octubre noviembre y diciembre. La chirimoya es una fruta típica del otoño.
- Caqui: Octubre, noviembre y diciembre son los meses indicados para su consumo.
- Mango: Ideal para disfrutarlo en octubre y noviembre.
¿Cuáles son tus frutas de otoño favoritas? ¿Te animas a preparar algunas de las recetas que te proponemos?