La pitaya o fruta del dragón es originaria de América Central, pero cada día gana más terreno en las mejores cocinas del mundo por sus propiedades y beneficios nutricionales. Si solo la has visto en fotos, o definitivamente no sabías de su existencia, aquí te dejamos información sobre sus propiedades, nuevos beneficios que hemos encontrado y una receta para incluirla en tu día a día y así aprovechar todos sus privilegios.

Tipos de pitaya
Existen tres tipos de fruta del dragón: con piel o cáscara de color amarillo y pulpa blanca, con piel roja y pulpa roja, y la que tiene la cáscara roja y la pulpa blanca. En todas sus formas están presentes las semillas que la caracterizan y, aunque luzcan diferentes, todas son comestibles y deliciosas.
Beneficios de la pitaya
- La pitaya es una fruta diurética que, además de impedir que retengas líquidos, te mantendrá hidratado.
- Al ser una fuente de vitamina C es considerada una fruta con propiedades antioxidantes, lo que significa que retrasará los signos de envejecimiento en tu piel. Igualmente combate el riesgo de padecer enfermedades crónicas degenerativas y cardiovasculares.
- Si quieres perder peso será una de tus mejores aliadas porque su perfil calórico es mínimo.
- Las semillas que están presentes en el 60 % de la pulpa de esta fruta exótica mejoran el proceso intestinal y evitan el estreñimiento.
- La captina es el componente dominante en las semillas de la fruta del dragón o pitaya, y reduce el riesgo de sufrir arritmias, además de mejorar el funcionamiento del corazón.
¿Cómo incluir la pitaya o fruta del dragón en tu dieta?
La pitaya puede ser consumida picada y fresquita, en batidos o smoothies, en un bol con avena y otras frutas como kiwi, fresas o manzanas y… por supuesto en ensaladas. Aquí te dejamos una receta.
En un bol coloca lechugas variadas, zanahoria rallada, tomates cherry, manzanas y pitaya en cubos. Cubre tu mezcla de ingredientes con aderezo de frambuesas. Al momento de servir utiliza estos ingredientes como una cama y coloca arriba una porción de rallado Krissia, agrega anacardos para decorar y un poco de aceite de oliva. ¡Verás que está riquísima!