Blog
Krissia®
Inicio>La dieta de los colores, equilibrio en nuestro organismo

La dieta de los colores, equilibrio en nuestro organismo

¿Una dieta basada en los colores? Se trata de una opción interesante y a la vez saludable para nuestro organismo. Permite obtener un equilibrio y una ingesta de aquellos productos que realmente son beneficiosos para nuestra salud.

Parte de nuestro interés por la comida es debido a lo atractivo que resulte visualmente el plato, cuando vemos un alimento delante de nuestros ojos, se activan todos los sentidos, pero en especial el olfato y la vista. La simple elección de los alimentos por su color permite que la dieta sea saludable. Con esto se consumen todos los días: verduras, frutas, hortalizas con lo que se consume muchos minerales, fibras y vitaminas.

¿Pero, cuáles son los colores que debemos elegir?

Morado, azul, rojo, verde, blanco y amarillo son los seis colores que no pueden faltar en la dieta de los colores.

  • Los alimentos morados o azules contienen altas dosis de antioxidantes que ayudan a que el sistema circulatorio funcione mejor y previenen diversos tipos de cáncer.
  • Los ingredientes rojizos ofrecen betacarotenos muy necesarios para mantener la salud de la piel y con alto poder depurativo, con lo que permiten eliminar los residuos o toxinas del organismo.
  • ¿Qué hay de los alimentos verdes, como la lechuga en ensalada? Previenen el colesterol, mejoran la circulación de la sangre y evitan enfermedades cardiovasculares debido a sus altas dosis de fibras.
  • Tenemos también los alimentos blancos, que ayudan a aumentar las defensas y el sistema inmune, así como mejorar la resistencia contra virus y bacterias.
  • Finalmente, en el grupo amarillo, están los alimentos que ayudan a mantener huesos y dientes fuertes, buena visión y una piel saludable.
dieta colores
Dieta colores

¿Cómo conocer todos los aspectos importantes de la dieta de los colores?

Si existe una verdadera experta en la dieta de los colores, esa es la doctora Folch. Su libro, La Dieta de los Colores, descubre todos los trucos para conseguir mejores resultados con esta práctica y cuidar tu cuerpo casi sin sacrificios.

Esta obra ayuda a evitar caer en las trampas de las dietas habituales, a distraer la ansiedad y enseña cómo llevar esta dieta a la práctica de una manera adecuada: consumir productos ecológicos, fruta madura, no cortar en exceso los alimentos o guardarlos por largo tiempo en la nevera.

Un ejemplo claro es: la lechuga, no hay que cortarla demasiado y es preferible consumirla nada más adquirirla. De esta manera, el sabor de una ensalada se potenciará mucho más, así como sus propiedades. En definitiva, consumir productos lo más frescos y naturales posibles.

Si te apetece empezar a cuidarte, ¡no te olvides de visitar nuestras ideas para ensaladas!

POST RELACIONADOS

Las barritas Krissia® son una opción ideal para incluir proteína de pescado en tus recetas, además de darles sabor y color. Un producto versátil que