Blog
Krissia®
Inicio>El autocuidado, tu aliado para el bienestar

El autocuidado, tu aliado para el bienestar

En Krissia® nos gusta ser tu aliado para que te cuides y nos gusta ser cómplices para ayudarte a simplificar tu vida y aportarte, de forma fácil, proteínas de pescado con nuestras barritas.

En Krissia® tenemos un consejo para ti: autocuidate.

Tenemos que tener claro que nadie puede cuidar de nosotros mismos, por lo que lo tenemos que hacer cada uno de nosotros; y parece sencillo, pero no lo es.

El día a día es arrebatador, lleno de tareas: trabajar, la compra, mil recados y un largo etcétera, y cumplir con todas ellas es un gran reto.

Y de todo lo que tienes que hacer ¿cuánto te dedicas a ti?  Hablamos de un tiempo de calidad, en el que te cuides de verdad, uno que te proporcione un mayor bienestar en tu vida. Es recomendable dedicarse tiempo cada día, pero esto no va de pautas estrictas, la clave es tener claro que tienes que cuidarte y dedicarte momentos para lograr tu máximo bienestar.

El autocuidado tiene en cuenta tres aspectos: físico, psíquico y social.

Ese tiempo que te dedicas puede ser para hacer yoga, descubrir un nuevo hobby, dar un paseo, leer, ver una película, pensar, escaparte al campo, quedar con amigos, darte un masaje o bailar.

El autocuidado es muy personal, tiene que ver con escucharse a uno mismo y responder a las necesidades. El primer paso para incorporar el autocuidado a tu vida es ser consciente de su importancia y poner el foco en mimarse a uno mismo; porque no es un lujo ni un capricho, sino el condicionante de una óptima salud física y emocional.

 

Los beneficios del autocuidado

Cuidarse tiene muchos beneficios que van más allá de una mayor sensación de bienestar. El primer beneficio es un autocuidado en sí mismo, que fortalece la autoestima y, por ende, condiciona la forma en la que nos enfrentamos a la vida. Si consigues que el autocuidado forme parte de tu rutina, vivirás con una sensación mayor de calidad de vida y un talante más positivo para afrontar tu día a día.

 

Pese a que uno de los hándicaps del autocuidado es la falta de tiempo, está comprobado que quien se cuida logra una mayor productividad y rendimiento en las actividades de su vida. Incluso, el autocuidado ayuda a tener una mayor adaptabilidad para resolver situaciones de estrés y generar mejores respuestas en momentos de dificultad.

Para cerrar este tema, esperamos que termines respondiéndote a estas preguntas:

¿Te has escuchado? ¿qué necesitas para sentirte mejor contigo? ¿eres capaz de incorporar el autocuidado a tus prioridades?

POST RELACIONADOS