Hacer yoga no solo mejora la condición física, sino también la mental y emocional. Pero… ¿te has dado cuenta que con el paso de los años se han creado diferentes tipos de yoga? Seguro que sí y todos son para cubrir necesidades diferentes. Para que encuentres cuál es la rama de esta práctica que mejor va contigo, te dejamos las diferencias entre el hatha yoga y el kundalini yoga.

Hatha Yoga
- Esta modalidad es la más conocida. Sus objetivos son beneficiar la salud mental y fortalecer la concentración del individuo a través de posturas (asanas), ejercicios de respiración y meditación.
- Durante las sesiones, se dedica mucho tiempo a respirar correctamente para bajar los niveles de estrés, regular el estado mental, controlar las emociones y tratar la ansiedad.
- Las asanas se repiten en cada clase para mejorar la elasticidad y para trabajar problemas que puedan tener los asistentes en diferentes partes del cuerpo.
- Todas las sesiones culminan con una meditación.
- Es el tipo de yoga idóneo para iniciarse en esta disciplina.
Kundalini yoga
- Es una práctica enfocada en sanar cuerpo y mente, así como los diferentes procesos que realiza el organismo.
- En cada clase, se combinan posturas diferentes para estimular el sistema nervioso, linfático, digestivo, circulatorio, etc.
- Durante las clases de kundalini yoga, se mejora el nivel de respiración del asistente y se trabajan al menos seis niveles (respiración profunda, de fuego, alterna, interrumpida, pranayama y de silbido).
- Al comienzo, durante y al final de cada sesión se realizan cantos y se repiten mantras colectivos para llevar a un estado de serenidad al grupo. Finalmente se cierra con una meditación guiada.
Como ves, practicar yoga supone un beneficio para tu salud a todos los niveles y además, mejora la condición física interna y externa. No olvides acompañar este estilo de vida con una alimentación saludable, llena de ensaladas nutritivas y alimentos que te mantengan en la mejor salud posible.