Blog
Krissia®
Inicio>Deportes de invierno para no quedarse helado

Deportes de invierno para no quedarse helado

Las bajada de las temperaturas es (o, al menos, suele ser) directamente proporcional al descenso del estado de ánimo y, con él, de las ganas de entrenar. Para ayudarte a vencer esa pereza que, en ocasiones, puede llevar al abandono de las rutinas, hoy te proponemos seis deportes ideales para practicar durante el invierno, especialmente si nieva o hace mucho frío.

Running invierno
Deportes de invierno
  1. Esquí / snowboard: son los deportes de invierno por excelencia.  Aunque existen países donde se practican durante todo el año, en España la temporada de esquí va desde diciembre a marzo, aproximadamente. Ambos son deportes muy completos, cuya práctica ejercita todo el cuerpo y ayuda a entrenar el equilibrio, la coordinación o la concentración. Además, son deportes que, al llevarse a cabo outdoor, permiten disfrutar del contacto con la naturaleza.
  2. Yoga: al ser un deporte que puedes practicar en casa, resulta ideal para días muy fríos, ya que nos permite hacerlo sin necesidad de enfrentarnos a las bajas temperaturas. Asimismo, realizar yoga en casa nos permitirá escoger en el horario que más nos convenga, ahorrar el importe de clases y desplazamiento y, además, enfrentarnos a posturas o movimientos que nos resulten más complicados o no dominemos, sin estar sometidos a presión externa.
  3. Ciclo indoor: resulta la alternativa perfecta al ciclismo tradicional, para llevar a cabo durante los meses de invierno y seguir cuidándonos también en invierno. Ante condiciones atmosféricas adversas que impiden pedalear al aire libre, el ciclo indoor ayuda a tonificar las piernas y glúteos, así como a perder grasa corporal, sin verte afectado por el frío o la lluvia.
  4. Senderismo: aunque no es un deporte ideal para realizarlo los días más fríos de la temporada, el invierno español nos ofrece algunos días soleados, perfectos para organizar una excursión a la sierra y gozar del paisaje natural invernal. Además, caminar sometido a cierto frío ayuda a consumir una mayor cantidad de calorías y te mantiene activo y despierto.
  5.  Natación: nadar en una piscina climatizada cuando fuera hace un frío polar es una sensación de lo más agradable. A esto hay que sumar que la natación es un deporte recomendado para todo el mundosin importar la edad o la condición física y muy beneficioso para la espalda y las articulaciones.
  6. Running de invierno: sustituyendo los shorts por leggings y añadiendo una sudadera térmica encima de la camiseta, podemos practicar este deporte durante el invierno. Eso sí, trata de alargar el precalentamiento, teniendo en cuenta que a los músculos les cuesta un poquito más ponerse en marcha con bajas temperaturas.

Y tú, ¿qué deportes practicas durante la temporada de invierno?

Si te interesa el tema, no te pierdas este post, en el que os ofrecíamos consejos para hacer deporte a pesar del frío.

POST RELACIONADOS