Durante esos días en los que se acaba una estación y empieza otra, todos nos sentimos un tanto extraños. Los cambios de humor, el sueño y los resfriados copan el protagonismo de todas las conversaciones de pasillo o ascensor y la pregunta “qué me pongo hoy” pasa por nuestras cabezas prácticamente a diario. Y es que los cambios de estación nos desorientan un poco a todos, alterando nuestras rutinas. La astenia se apodera de nuestro cuerpo, que necesita también su tiempo para habituarse a esta nueva etapa
Pero, ¿qué es concretamente la astenia y qué podemos hacer para prevenirla?
La astenia significa cansancio, y su sintomatología suele coincidir con el paso del frío al calor y viceversa, es decir, cuando inviernos y veranos terminan para dar paso a la primavera y el otoño. Las principales causas por las que aparecen estos síntomas en nuestros organismos, además de los cambios de tiempo frutos de cada estacionalidad, se deben a ciertos cambios hormonales. Además, cada uno de nosotros necesita su tiempo de adaptación al horario de verano, no por perder una hora de sueño en nuestras vidas, sino porque este cambio lleva implícito otros, como es el aumento de las horas de luz de manera considerable, la adaptación de nuestro horario a estas horas de sol…
Los principales síntomas de la astenia se manifiestan de manera similar a los de un catarro. El cuerpo se hace pesado y nos duelen los huesos y músculos. Además estamos más irascibles y enfadados e incluso, podemos tener episodios repentinos de insomnio. Lo que está claro es que casi todos nos sentimos cansados en algún momento de esta transición. ¡Menos mal que esta sensación no suele durar más de dos semanas!

Remedios para combatir la astenia
Desde Krissia® te proponemos tres acciones que están en nuestras manos para llevar mejor el paso de una estación a otra:
-
Duerme mucho y bien, lo que el cuerpo necesite:
El insomnio o un excesivo cansancio acumulado puede llegar a alterar nuestro carácter y bienestar. En este punto cada persona necesita un tiempo de descanso diferente, pero lo que sí que es cierto es que el mínimo es de forma habitual entre 7 y 8 horas al día.
-
Sé disciplinado en tus horarios, en la medida de lo posible:
Te recomendamos ser organizado, ya que esto puede ayudar a reducir la carga de estrés. Planificarte y cumplir el horario laboral para garantizar tu tiempo de ocio es una rutina fundamental a poner en práctica.
-
Practica ejercicio:
Tras mínimo ocho horas sentado delante de tu ordenador el cuerpo necesita movimiento. Al menos treinta minutos de ejercicio al día son suficientes para encontrarnos mejor, ayudarnos a conciliar el sueño y lo más importante, desconectar mentalmente de los problemas del día a día.
Si logramos poner en práctica estas rutinas que están en nuestras manos ya solo nos queda alimentarnos lo mejor posible, algo que debemos procurar hacer siempre, no solo en esta época en concreto. Para la transición a la primavera tienes nuestras deliciosas recetas de ensaladas Krissia® y para el paso al otoño, te encantará nuestra variedad de recetas de platos templados.
¡Pon en práctica nuestros sencillos consejos y cuéntanos si notas que este año recuperas tu energía en menos tiempo del que esperabas!