Si eres de los que, tras una maratón de cenas de empresa, las reuniones navideñas con amigos, las cañas de tardebuena, la cena de Nochebuena y el festín de Navidad, no quiere volver a ver la comida ni en pintura, tenemos una noticia para ti: ¡todavía quedan las celebraciones de Nochevieja, Año Nuevo y Reyes!
Pero, tranquil@s, hoy os traemos unos consejos que os ayudarán a ‘desinflaros’ en una semana y a compensar todos estos excesos. Así que, si has pecado estás fiestas, coge papel y boli y toma nota:

- Planifica bien tu menú: es mucho más sencillo ser estricto y evitar las tentaciones si contamos con una guía preestablecida. Para ello, el fin de semana anterior podemos planear el menú de la semana y hacer la compra ciñéndonos a él. Una vez en el supermercado, hay que procurar no desviarnos de la lista y añadir elementos por impulso que, generalmente, distan bastante de ser cosas saludables.
- Incluye alimentos fáciles de digerir: llena el menú de carnes magras como pavo, pollo o conejo, piezas de pescados como el bacalao, el surimi o la merluza, legumbres y verduras, preferiblemente cocidas mejor que crudas.
- No te olvides de agregar fruta a tu dieta: entre las frutas más digestivas destacan la piña, el kiwi y la papaya. Todas ellas son una fuente natural de enzimas proteasas digestivas que nos ayudarán a hacer más llevadero este proceso. Preparar una macedonia con las tres combinará el poder de sus tres enzimas y contribuirá a lograr grandes
- Incorpora alimentos ricos en fibra: en este punto, también es importante consumir frutas y verduras, pero, además, no debemos olvidarnos de los cereales integrales. Esto también hará que el tránsito intestinal sea más sencillo y se mejore notablemente la digestión.
- Limita la ingesta de grasas saturadas y alimentos procesados: eliminar de la dieta el consumo de fiambres, salchichas, frituras y salsas debe estar entre nuestros principios alimenticios y más en este momento ‘detox’. Por otra parte, debemos intentar sustituir las grasas saturadas presentes en alimentos como la mantequilla o la bollería por otras saludables como las del aceite de oliva, los frutos secos o el aguacate.
- Las infusiones son un gran aliado: acabar las comidas con infusiones como la menta y la melisa, el anís verde, la manzanilla o el hinojo nos aportará propiedades tanto digestivas como depurativas. Prepararlas es muy sencillo y realmente nos ayudarán a eliminar toxinas y sentirnos menos hinchado.
- Y sobre todo: evita tentaciones: es importante no meter al enemigo en casa. Ya hemos tenido bastante con los turrones, los polvorones y las garrapiñadas de las comidas. Evitar comprar dulces y snacks hará que consigamos evitar picotear y consumir estos alimentos que debemos evitar en nuestro plan ‘detox’.
En este sentido, os dejamos un ejemplo de menú que puede servir para inspiraros a la hora de elaborar los vuestros para esta semana:
- Al levantarse y antes de desayunar: un gran vaso de agua con el zumo de medio limón. ¿Aún no conoces sus propiedades? Te las contamos en nuestro post.
- Desayuno: bol de macedonia de frutas variada, entre ellas piña y papaya, con copos de avena y un té verde.
- A media mañana: una pieza de fruta, tres nueces y una infusión de hinojo.
- Comida: verduras a la parrilla con barritas de surimi Krissia. Como postre, prepárate un bol de kiwi picado y una taza de infusión de anís.
- A media tarde: puedes tomarte tu infusión favorita acompañada de seis almendras o de una pieza de fruta.
- Cena: una taza de caldo de verduras acompañado de una ensalada de berros, cherrys con Krissia y vinagreta de mango y como postre, una infusión de manzanilla.
¿Qué tal os habéis portado estas fiestas? ¿Os hace falta compensar los excesos antes de Nochevieja?