Probablemente hayas oído hablar de la spirulina. Quizás no tienes muy claro qué es ni qué beneficios puede aportarte incluirla en tu dieta, pero das por hecho que este superalimento puede hacer mucho por ti y por tu salud.

Es cierto que incorporar la spirulina en tu alimentación habitual puede tener ciertos beneficios que te contamos a continuación. Sin embargo, te adelantamos que no es necesario volverse loco buscando este superalimento ni pagar la cantidad desproporcionada que piden por él para llevar una alimentación saludable y una dieta equilibrada que te ayuden a mejorar tu salud.
Consejos tan básicos como convertir los vegetales en la base de la alimentación, comer como mínimo tres piezas de fruta al día e incorporar al menú semanal raciones de legumbres, pescado, carne, huevos, lácteos e hidratos de carbono, pueden suponer un impacto positivo en tu salud. También es fundamental mantenerse hidratado, realizar actividad física de manera habitual y procurar tener un buen descanso.
Todos estos sencillos hábitos pueden conllevar un cambio mucho mayor en tu salud que el simple hecho de incluir la spirulina en tu alimentación. Si, aun así, tienes interés en conocer los beneficios que se le atribuyen a este superalimento te los dejamos aquí.
- La spirulina es un alga azul verdosa que contiene proteínas, carotenoides, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.
- La ONU y la OMS hablan de la spirulina como un complemento a la dieta y son muchas las personas que ya la incorporan entre sus hábitos alimenticios, ya sea en polvo, cápsulas o tabletas.
- Es empleada en circunstancias de emergencia humanitaria para combatir casos de malnutrición crónica o severa.
- Diversos atletas profesionales utilizan la spirulina para incrementar su rendimiento, debido a su contenido en vitaminas como la A, y proteínas, que contribuyen a aumentar y conservar la masa muscular.
- Entre sus minerales destaca su aporte de hierro, con una biodisponibilidad mayor que otros alimentos de origen vegetal.
- Otro colectivo asiduo a su consumo son los astronautas, a los que la NASA enriquece su alimentación con este microalga durante las misiones espaciales.
- Asimismo, celebrities como Miranda Kerr, Valentina Zelyaeva, Rosie Huntington o Gwyneth Paltrow son grandes embajadoras de la spirulina por sus propiedades antioxidantes.
No obstante, como hemos explicado, no es necesario recurrir a la spirulina para gozar de una buena salud. Unos hábitos saludables como llevar una alimentación variada y equilibrada o practicar actividad física de forma regular nos ayudarán a cuidar nuestra salud sin necesidad de recurrir a superalimentos. Si, aun así, queremos incluir la spirulina en nuestra dieta, podremos hacerlo siempre y cuando este ingrediente no desplace a otros como las legumbres o el pescado, por ejemplo.