Mantener una alimentación variada y equilibrada y practicar ejercicio físico siempre es vital para tener un buen estado de salud, pero adquiere aún sin cabe más importancia en estos momentos en los que estamos pasando tanto tiempo en casa. En estas semanas en las que se nos pide por responsabilidad quedarnos en nuestros hogares, nuestra actividad física se puede ver mermada, por eso tenemos que seguir cuidándonos para mantener un peso saludable.
No obstante, somos nosotros mismos los que podemos dar la vuelta a esta situación y mantener unos hábitos saludables que nos ayuden en nuestro bienestar. Aunque esto a priori pueda parecer complicado, no lo es; de hecho, varios organismos relacionados con la nutrición como la Academia Española de Nutrición y Dietética, el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas o la Fundación Alimentación Saludable, entre otras, han elaborado diferentes materiales y pautas para guiarte en como seguir una alimentación equilibrada.

Los expertos en nutrición de Krissia® también quieren ayudarte en este sentido y te traen algunos consejos para que este confinamiento te resulte más sencillo:
- Planifica tu menú. La planificación es uno de tus grandes aliados sobre todo a la hora de hacer la compra, ya que evitarás caer en la tentación de comprar alimentos que no necesitas. Si llevamos ya todo pensado, haremos una compra inteligente, nutritiva y económica.
- Frutas y verduras como base de tu alimentación. Intenta siempre incluir verdura en todos tus platos y al menos una pieza de fruta.
- Las legumbres no pueden faltar en tu despensa. Se pueden consumir hasta 3 veces por semana. Si te da pereza tener que preparar las legumbres crudas por el tiempo que conlleva dejarlas en remojo, cocerlas… la opción de las legumbres ya cocidas que podemos encontrar en el súper es perfecta. Además, las legumbres son un alimento muy agradecido que combina con un montón de ingredientes. Aquí tienes una riquísima receta de ensalada de garbanzos con Krissia® que puede servirte de inspiración.
- Carne. Por supuesto se puede incluir en tu alimentación estos días; eso sí, prioriza las carnes magras. Además, puedes comprar carne fresca y congelarla con el fin de comprar en mayores cantidades y que se conserve en perfecto estado durante más tiempo.
- El pescado tampoco puede faltar en tu compra. De hecho, según las recomendaciones deberíamos consumirlo entre 3 y 4 veces por semana. Krissia® es un complemento perfecto para el consumo de pescado, fuente natural de proteína y Omega 3. En este sentido, si quieres sorprender a tu pareja con un plato diferente puedes preparar un delicioso timbal de Krissia®y mango.
- Hidratos de carbono sí, pero menos que en otras circunstancias en caso de que estés teniendo un menor gasto energético. La pasta y el arroz deben seguir formando parte de tu dieta, pero intenta que sean en su forma integral y toma una cantidad ajustada a la actividad física que realizas.

- Ojo con las raciones. El plato saludable es una herramienta muy útil que puede ayudarte a que tu alimentación sea equilibrada y saludable. De una forma muy visual, puedes aplicar esta distribución a tus platos y elegir de una manera más eficaz los alimentos que forman parte de tu alimentación diaria. Aunque la distribución puede ser la misma para toda la familia, ajusta las cantidades de forma individual.
- El tipo de cocinado también es fundamental. Intenta utilizar cocinados a la plancha, vapor, hervido y horno en vez de fritos.
- No confundas el aburrimiento con el hambre. El sofá nos puede jugar una mala pasada y caer en la tentación del picoteo, pero no precisamente saludable. Si quieres tomar un snack toma un puñado de frutos secos al natural, fruta, yogur con copos de avena o una proteína como tostas de pan de centeno con Krissia®.
- Muévete. Mantenerse activo es fundamental. Se recomienda practicar al día 1 hora de ejercicio físico. Además, puedes hacerlo en familia de una forma divertida utilizando, por ejemplo, cartones de leche como pesas.